domingo, 17 de agosto de 2014

Un buen comienzo de berrea

Con dos precintos de Ciervo macho, esperando en el cajón desde hace unos meses, llego el momento de intentar darle caza a uno de esos animales tan esquivos que tantas noches me han tenido en guardia, parece mentira como un animal tan grande es capaz de menearse por el monte sin ser visto y casi ni escuchado.
Las noches anteriores a la del lance, había una luna llena que parecía hacer recelar a los animales a salir a los campos.



Viendo de madrugada las entradas y salidas  a las zonas de comida y agua, se observaba las pisadas de un buen ejemplar, los almendros de las orillas que daban al monte estaban todos hechos polvo, ramas arrancadas y cantidad de hojas por el suelo, hacían ver que ese era el sitio perfecto para esperarlo.


El día señalado era la noche del jueves, por la mañana decidí entrenar un poco con el arco, con los tubos Maxima Red y los Pildriver con punta de 125 Dirt Nap que utilizaría esa noche, al ser un tiro máximo de 20 mts y necesitar bastante penetración tratándose de un animal así.


Con todo el equipo listo, me pegue después de comer una siesta de bandera, sabiendo que me esperaba una noche larga.
Sobre las 19,30 salí directo a ponerme en el campo de almendros, la luna ya salia muy tarde pero aun había suficiente claridad por la noche para llevarme mis prismáticos Nikon Monarch.
Una vez subido encima del tree stand, mi cuerpo se queda en modo OFF como si  mi cerebro supiera que solo tiene que dar señales a los ojos y oídos!.



La tarde empezó a caer, se esperaba una noche fresca y con una brisa ligera, pero que me venia de categoría.
Las vistas,oportunidades de tiro y las sensaciones de caza que se tienen desde un puesto elevado, son muy difíciles de superar.


Sobre las 22,30 ya empece a escuchar por enfrente, dentro del monte, como algo rompía de vez en cuando alguna rama. A la media hora ya tenia claro que dentro del campo de almendros y enfrente de mi, había algún animal. Jabalí no era por que en el suelo había mucha almendra y en ningún momento oía romper ninguna, lo tenia el bulto a unos 100 metros, lo veía correrse de almendro en almendro y era demasiado grande, sus movimientos y ruidos me pusieron en alerta de que se trataba de el!!!!
Lo veo bajar hacia mi posición de tiro, la primera hilera de almendros la tenia a 15 mts y venia directo, daba tres pasos y se paraba a oler, yo rezaba por que no cambiara la brisa, me venia perfecta, otros dos pasos, y otros dos...así poco a poco hasta que se me puso a 30 metros.
Ya lo tenia prácticamente a tiro, empezó andar directo al almendro de los 20 mts, cuando le faltaba poco para llegar, entre el ruido de sus patas al andar, opte por abrirle el arco, ya lo tenia allí!!!
Le encendí la linterna con el filtro rojo y se quedo quieto como una estatua, mi cerebro no sabia procesar tanta información, cuando vi lo grande que era y la posición de tiro tan inclinada en la que le iba a tirar.El cuerno derecho me tapaba los pulmones y corría peligro de meterle el tubo a una cuerna, tenia la cabeza un poco revirada hacia la derecha, dejándome sitio entre las dos cuernas para lograr que mi tubo Pildriver y mi punta de caza Dirt Nap pudiera entrar por algún hueco buscando los pulmones.
Cuando creí tenerlo todo controlado, mi dedo indice apretó el gatillo de la muerte, un fuerte ruido a ¡¡PLOFF!! sonó a que por lo menos el tubo se lo llevaba puesto, una impresionante arrancada que no olvidare en mi vida y un quiebro en su carrera, mas un tosido de muerte, me hicieron estremecerme en el pino con aires de victoria.
En la vida olvidare este lance. Decidí buscarlo por la mañana con la ayuda de mi teckel, pero mas o menos sabia donde había caído y el tiro al ser tan alto y no romper el esternón, no había sangrado cuanto apenas, iba encharcado por dentro.
A las 7 de la mañana me levante como un loco sin haber pegado ojo en toda la noche, cuando llegue al lugar de lo hechos, no tuve ni que soltar el perro, allí estaba tumbado, era un monstruo, que animal señor, era increíblemente grande, un ciervo muy bonito, uno de los tantos lances que no olvidare en mi vida.


En la imagen superior se puede observar la penetración de la flecha que rozo la columna, entro un palmo mas de lo que se ve en la imagen, lo único que al acostarse la empujo hacia arriba. La punta Dirt Nap hizo perfectamente su cometido. Peso total de la flecha 495 grains, ni muy ligera ni exageradamente pesada, PERFECTA!!!



Agradecer con especial cariño a la familia Campos (Pepe, Paco, Manolo y Vicente) su esfuerzo y dedicación durante estos 4 años de caza y sobre todo por su generosidad y en haber hecho de este día tan especial para mi, uno de los mejores de mi vida, ...Y a mi chica Laura, que se merece el cielo, OS QUIERO!!!



viernes, 27 de junio de 2014

Mi primer Jabalí con arco!

Era la primera noche de la temporada de esperas, con el equipo preparado me dispuse al cebadero con la ilusión de que esta iba a ser la noche, eso mismo estuve pensando toda la temporada pasada y no pude ni lanzar una flecha, eso sí las emociones que he sentido en el campo con el arco además de difícil de explicar no las he encontrado en ninguna otra actividad ni sí quiera con en la caza de la menor, mi gran pasión, es totalmente diferente. A eso de las siete me encarame a mi treestand, y comenzó la espera, el cebadero estaba bien tocado, esta noche si podría hacerse realidad mi ansiada primera pieza.

A las 21:30 dos guarretes entran al cebadero a la carrera, empezaron a comer como sí de un festín se tratará, el corazón se me salía no podía contener más la respiración , estuvieron durante varios minutos gozando del maíz y las almendras que en el cebadero habían , me decido a encender la luz del pin con mucho sigilo, intentando que el corazón no se me saliera en una respiración , al ir a encenderlo me doy cuenta que a la derecha, en la hombría entre las matas oculto en las sombras se hayaba otro de mayor tamaño, como observando lo que hacían los dos guarros que en el cebadero estaban , con el corazón ya a punto de infarto decido esperar a ver lo que hacia este , minutos más tarde decide mover , bordeando por toda la loma hasta llegar al cebadero, al entrar a lo limpio los otros dos más pequeños salen de estampida alejándose del comedero, el marrano comienza a comer tranquilamente sin percatarse de mi presencia, espero un rato por sí recelaba, mientras los dos más pequeños se acercan al cebadero otra ve , en ese momento decido abrir el arco y probar suerte , esta tenía que ser mi noche, le hice un destello corto con la luz de la linterna y los animales ni se percataron, es cuando ya decido mantener la luz roja de mi linterna y comienzo a apuntarme , como mi gran maestro en este arte de la caza con arco me dijo, intenté no acelerarme, centré bien el pin en la parte alta del codillo y solté la flecha, en ese momento el mundo se paró, oí  un ruido desgarrador , el gorrino estaba tocado, intentó subir hacia la Solana pero de momento se giró a la hombría , paso justo por debajo de donde yo estaba y en segundos deje de escucharlo, no sabía lo que hacer gracias a mis compañeros de espera, también arqueros, comencé a preguntar que hacia, bajo, me espero, le he dado, no le he dado, todo eran dudas, se fueron me despejando entre unos y otros .

A la hora decidí bajar del árbol, en el cebadero había rastro de sangre! Bien! Buena señal, lo seguí durante varios metros, pero se adentraban en la maleza y decidí volver al día siguiente. De buena mañana mi gran socio, ( mi padre), mi hermano y yo fuimos en busca del rastro, tardamos poco en dar con el, lo seguimos hasta donde yo me había quedado por la noche, lo continuamos y a unos pocos metros hay estaba , con la flecha aún clavada, por fin!!! Mi jabalí, mi primer jabalí, lo primero que me salió fue darle un gran abrazo a mi padre, sin su labor, ya que el se encarga de cebarme el puesto y acompañarme hay donde voy, comenzamos a reírnos, ya estaba, ya tenía mi primera pieza con arco, esa sensación es indescriptible, hay que pasarla para saberlo, con la ayuda de mi hermano, lo sacamos al camino y comenzamos la ansiada sesión de fotos, no es un gran jabalí pero para mi es un gran trofeo. 

Aprovechar para darle las gracias a mi padre y hermano por estar apoyandome siempre y a mi gran amigo y maestro Manolo gracia, un saludo a todos los arqueros.



miércoles, 5 de febrero de 2014

Un buen final de temporada

El Domingo me subí a la finca con la intención de realizar la que seguramente seria mi ultima espera de la temporada, hasta el 1 de Abril de descanso para trabajar duro para la temporada nueva.
El día se presentaba bueno después de una semana intensa de aire, solo se movía una pequeña brisa del Oeste.

Por la mañana fui a echar un vistazo a los puestos y a cebar un poco, llenar alguna charca y revisar alguna de las Trails colocadas en trochas y charcos.

Algún que otro buen jabalí se meneaba por la zona. Las charcas en pleno invierno las toman casi mas que en verano.

Varios son los pasos hacia sus bañas, los juncos de los barrancos manchados por sus andaduras, te dan bastante información sobre sus rutinas.

Acostumbro a poner estas cámaras en zonas de paso, es donde he sacado mas cantidad de información sobre las querencias y horarios.

A mediodía después de comer me eche una pequeña siesta, al despertar me prepare todos los trastos con la intención de que fuera una espera larga y fría, me bebí mi Monster de costumbre y me fui hacia el puesto.

Me gusta dejar el coche a unos 500 mts del puesto, esta vez sabiendo que estaban vigilando todos mis pasos y que no andaban muy lejos encamados, opte por dejar el coche mas lejos y entrar andando por otra zona.

A las 17 de la tarde ya estaba encaramado encima de mi tree. Hacia una tarde preciosa, la poca brisa se iba calmando y el sol se estaba ya ocultando, el frió cada vez hacia mas acto de presencia, y yo me transformaba en ese ser, que a día de hoy aun ni yo entiendo. Como es posible, seis,siete,ocho horas quieto sin pestañear encima de un árbol a seis metros de altura, pasando frió y penurias, diossss que gozada!!!

Las horas fueron pasando, algún que otro gruñido se hoy entre los pinares y a lo lejos.

Se hicieron las 21 de la noche y ya estábamos a -2º  no se que pasaba pero esa noche estaba pasando frió.

Mi arco Mathwes Chill colgado a mi lado, me permitía tener las manos calientes dentro de los bolsillos.

Un wasap a mi chica comentándole que aguantaría hasta las 23h y me bajaría.

Cual fue mi sorpresa que con todo el careto iluminado por la pantalla del móvil (maldita tecnología) escuche romper ramas, ya estaban allí, se trataba de una piara grande que salia a campear por el campo de almendros que me rodeaba, empezaron a salir del pinar jabalís muy tranquilos, no hacia nada de aire, mas de 20 minutos estuvieron hozando de almendro en almendro. Al momento dentro del cebadero oigo romper una almendra, allí estaba, era uno de los machos que iba detrás de la piara, entro como un fantasma y se puso a comer de culo a mi. Lo deje comer un par de minutos, le di un toque de luz y no se comporto mal, su reacción no fue de huida.
Ya con mi arco tensado y apuntando al bulto negro, le encendí y le metí el pin en los cuartos traseros,en la zona de riñón, solté mi flecha y "ploff", el jabalí se quedo fulminado, encogido y sin soltar un gruñido, a los segundos se recupero y se tiro barranco abajo rompiendo todo lo que pillaba a su paso.
En su huida hizo manifiesto de una muerte rápida y segura, varios tosidos eran preludio de una victoria.
Tanto frió había valido la pena, que lance mas bonito, mi cuerpo ya estaba relajado y empecé con los tembleques de rigor,joder que frió!!!

Decidí irme directo al coche para por la mañana buscarlo con mi Teckel. A las 8h ya esta allí y por los rastros que se veían la cosa pintaba bien.

Le puse a Guss (mi perro) el collar con la campanilla y lo solté, directo al rastro y hacia donde se había tirado el jabalí.

La sangre era abundante, romeros, piedras y troncos de pinos se veían salpicados en abundancia.

Aun así el animal ando mas de 200 mts en bajada, toda la fuerza que tenia la saco para precipitarse hacia una charca que había bajo del barranco.

A los diez minutos de rastro el perro ya estaba ladrando a muerto,es increíble este animal como me chiva donde esta el jabalí,si esta vivo o muerto, que gran ayuda.

Una vez llegado al animal observe que se trataba de uno de los machos que solía acompañar a la piara, que no era el mas grande, con lo cual también me alegre, tenia mas noches para esperar a ese jabalí canoso y blanco que me salia en las trails en las charcas cercanas. Ahora si que tenia faena para bajarlo hasta un campito de almendros en el que poder o intentar cargarlo en el coche "sarna agusto no pica".

Os dejo aquí una bonita foto de mi ultimo lance, gracias Mathwes,Predator,Tenzing,Spot hogg,Dirt Nap.




lunes, 13 de enero de 2014

Linterna frontal Fenix HL10

El frontal Fenix HL10, es estupendo para nuestras salidas de caza con arco, es super versátil, pudiéndolo utilizar como frontal y como linterna de mano, para seguir nuestros rastros!



La linterna frontal se compone de una pequeña linterna, una carcasa para el frontal, cinta de cabeza, pila y junta torica de repuesto.


El frontal, como se puede observar en la foto, se puede extraer de la carcasa, pudiéndolo utilizar como linterna de mano.



El interruptor lateral tiene tres encendidos,poca luz,superior y máximo (70 lúmenes) una luz blanca y muy potente.


Utiliza únicamente una pila (AAA 1,2V o 1,5) es resistente al agua (2mts) y a los impactos, esta fabricada de un material muy duro.
Las posiciones del interruptor y la duración de la pila van en esta escala, con el interruptor en la posición de máximo, 70 lúmenes 50 minutos, con el interruptor medio-27 lúmenes, 2 horas y 45 min-3 lúmenes, 27 horas.


Un accesorio de la casa Fenix (www.fenixlight.com) que no puede faltar en nuestra mochila. 

domingo, 5 de enero de 2014

Rececho con sorpresa

Una mañana como otra de tantas, en las que me levanto para recechar alguna que otra muflona, de las que les gusta tomar el sol en unas laderas muy escarpadas de una barranquera muy querenciosa para ellas.

Eran las 8 de la mañana con un frió que pelaba, decidí andar bordeando unas peñas hasta llegar a la zona en la que quería comenzar el rececho.

El sol empezaba a salir por el Este, los rayos eran como una vendicion de Dios, después de haber dormido poco por la noche, haber estado hasta las tantas a la espera, mi mente quería continuar andando, pero mis piernas y mi cuerpo me decían que me sentara en una de esas peñas en forma de balcón y contemplara aquel vello amanecer, mientras me calentaba un poco.


Así lo hice, me senté un rato a calentarme un poco por aquellos rayos de sol, a los 10 minutos de estar en aquella piedra, mis ojos empezaban a cerrarse, que bien estaba, no me importaba que la piedra en la cual estaba sentado, pareciera un bloque de hielo.
El paisaje era precioso, enfrente un pinar en la umbría, a mi izquierda todo el barranco lleno de trochas frescas de animales y yo allí formando parte de todo aquello.

Ya con los ojos medio cerrados, pero con los oídos atento, escuche por mi izquierda un romper de ramas entre los pinos, me incorpore de inmediato pensando que lo que se acercaban era el rebaño de Muflones, cual fue mi sorpresa cuando salen del pinar mas de 15 jabalís , andaban y se paraban a escuchar, iban buscando el encame, si decidían coger la trocha de abajo de mi piedra el tiro seria a tres metros, y si cogían la de mas bajo de la ladera, estaría sobre los 25, cogieron la de abajo, despacito iban avanzando, yo ya les tenia el arco abierto, pensando en tirarle al mas grande, cuando se pusieron a tiro les di un pequeño chistido, con lo cual se paro toda la piara, quedándose el que tenia apuntado cuadrado como una diana 3d.
Solté mi flecha AXIS 400 con punta Slick Trik de 100 grains y voló recta a los pulmones del animal, una estampida enorme de toda la pelota de jabalis y uno de ellos rodando barranco abajo, no me lo podia creer 8,30 de la mañana y la faena estaba hecha, que lance...




Resulto ser una hembra que rozaría los 100 kilos, era preciosa y sana. En la casa me esperaba mi Padre y unos compañeros que vinieron a cazar a la perdiz, gracias a ellos pude sacar a este precioso jabalí del lugar donde cayo.



Otro día de tantos para mi memoria, tenia una boca muy bonita y el lance era para recordar, quise hacerle un lugar en mis recuerdos! Suerte a todos en el campo.

El zorro "al chillo"

El chillo, un curioso sistema de atraer al mas astuto de los raposos, un simple sonido hecho con las manos, dedos y con incluso  un trozo de rama de olivo,un plastiquito de esos de las cajas de tabaco, etc...imitando un conejo herido, o unos ratoncillos en apuros, hace que nuestro zorro lo mate la curiosidad de ver de donde procede ese sonido, que le recuerda  a la comida que su madre en su día les traía a la madriguera.
Un buen reto para cualquier cazador arquero, no dudéis en practicarlo en vuestros cotos, siempre con su autorización reglamentaria y permisos en regla, es un buen sistema para esos meses de primavera en los cuales nuestras perdices y conejos, se están volviendo locos para que su prole salga adelante.