Estos días el buen tiempo y el sol están haciendo que las siembras hayan pegado un empujoncito y empiecen a madurar.
Los bancales que el año pasado se plantaron, ahora parecen mantos de espigas, que movidas por el viento dan una sensacion de tranquilidad y libertad.
Por la mañana temprano me puse a dar una vuelta por las siembras mas pequeñas, las cuales están plantadas de avena,se plantaron adrede para poder cazar con arco en ellas.
Las tenían bastante tocadas, y los mascujones de los jabalis eran abundantes.
Después de dar una revisión a todo a fondo, decidí colocarme en una pequeña siembra de avena que plantamos en una rambla la cual es bastante frecuentada por los jabalis, por los charcos de agua que riegan la zona.
Me coloque sobre las 20,45 de la tarde, fueron entrando diversos animalillos a comer, y cuando ya eran las doce de la noche es cuando entro a comer este animalito, aun estremo de la siembra, acertándole de lleno en codillo a unos 30 metros
Por la mañana con la ayuda de mi perro conseguí encontrarlo a unos 50 metros de donde le tire.
La verdad es que fue una noche super emocionante y divertida, no era el típico cebadero, todo cambiaba, recomiendo para esta forma de caza el uso de un telémetro, para cuando estamos sentados de día en la siembra, poder hacernos una idea de las distancias de tiro que nos rodean.
Bienvenido a mi blog, en el podrás leer mis vivencias relacionadas con la caza con arco,lances de caza, artículos sobre materiales, novedades etc. Mándame tus experiencias y relatos de caza y sera un placer compartirlas arquero.mgm@gmail.com
lunes, 28 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Mathwes Helim
Llego el nuevo mathwes helim, la verdad que una monada de arco, es un z7 aligerado, no pesa nada.
Empezamos hacerle la prueba del papel, y después de hacer unos ajustes en loop y reposaflechas logramos dejarlo fino.
Estuvimos estrenando instalaciones y nuevo bastidor para la prueba del papel, toda una gozada poder tener un taller arquero en el cual poder ajustar bien un arco.
Prueba acabada después de ajustar unas cuantas cosillas,creo que mas fino no se puede dejar
Gracias Jorge
Empezamos hacerle la prueba del papel, y después de hacer unos ajustes en loop y reposaflechas logramos dejarlo fino.
Estuvimos estrenando instalaciones y nuevo bastidor para la prueba del papel, toda una gozada poder tener un taller arquero en el cual poder ajustar bien un arco.
Prueba acabada después de ajustar unas cuantas cosillas,creo que mas fino no se puede dejar
Gracias Jorge
Carablanca "El Muflon descarado"
Pues aquí os pongo unas fotos que saco el compañero Ruben con la ayuda de Fran en el puesto de las colmenas, un Mufloncete joven llamado Carablanca, el cual se esta confiando demasiado.
Las fotos no son de muy buena calidad por que están sacadas con el móvil.

fotografías: Ruben y Fran
Las fotos no son de muy buena calidad por que están sacadas con el móvil.


fotografías: Ruben y Fran
Una noche para recordar
Fue una noche como muchas otras, nos pusimos a la espera sobre la 20,30 de la la tarde, hacia una buena noche y la verdad es que se estaba super agusto.
Ivan se coloco en el puesto de las colmenas y yo en del cojo, dejamos el coche entre medias de los dos puestos y decidimos aguantar hasta las 2.
La noche fue pasando y yo estuve muy entretenido con los muflones y algún que otro ciervo, sobre las 22 h me entro un jabalí al cebadero, le costo entrar venia callado y soplando, cuando decidió comer lo deje un par de minutos y le di un toque de luz, la aguantaba bien , le tense el arco lo apunte, le encendí y flassss!!!!
Nada mas tirar ya sabia que lo fallaría, son esos tiros que dices,...para que has soltado Manuel, podías haberlo cuadrado mejor!!! pero bueno la caza es así.
Después fueron pasando las horas y nada no escuche nada mas, sobre la 1,30 h decidí bajarme hacia el coche, de camino Ivan me mando un mensaje y me dijo, "espera un poco que me están entrando".
A los 15 minutos de mandarme este mensaje me manda otro y me dice," vente que he tirado", perfecto pues allá que voy.
Nada mas llegar al cebadero fue la risa, me quedo mirando el suelo desde la ventanilla del coche y veo tres flechas, dos clavadas en el suelo y otra tumbada llena de sangre, esa ultima era la del gorrino las otras dos habían sido un par de zorras falladas!!!
Recojo las flechas mientras Ivan bajaba del árbol,y la que llevaba sangre olia mucho a tripa y orín.
Se ve que el tiro había sido un poco trasero, saco al guss del coche (mi teckel) y se va directo al cebadero, no lo traillo y el animal se mete como una flecha en el monte, a los 5 minutos mientras Ivan me comentaba los lances, a lo lejos escuchamos los ladridos del perro, "estaba vivo" mi perro no suele ladrar a muerto, cosa que a vivo si.
Ivan cogió su arco y yo un par de linternas y el cuchillo, nos guiábamos por los ladridos del perro, en un par de veces se ve que el jabalí le ataco , por la forma de ladrar, la carita de Ivan, sus nervios y los mios, la adrenalina y todas esas cosas, se juntaron y la verdad que fue la ostia.
Cuando llegamos a unos 20 mts del perro, después de haber recorrido mas de 200 mts siguiendo el rastro de sangre, que la verdad que soltaba bastante, vimos al jabalí de pie, reculado contra una chaparra y el perro a 2 mts de el bailándole en los morros.
Yo todo nerviosos por si se iba y achuchando a Ivan y su gran paciencia (perdoname amigo por si te metí caña, pero te queda mucho que aprender) apage las luces y le dije a Ivan que se preparara y le tirara otra vez.
Así se hizo, mientras yo le alumbraba con la linterna al guarro ,Ivan le soltó otro flechazo de muerte, directo a los pulmones.
Otra estampida y el perro como loco detrás de el y labrándole como queriéndonos decir "yeeee que se vaaaa".
No se fue mucho, el segundo tiro acabo con la poca vida que le quedaba, que fuerte vaya nochecita, llegábamos a las 4 a la casa, felicitaciones a Ivan por su gran trabajo y a mi perro por tener unos cojon...tremendos.
Ivan se coloco en el puesto de las colmenas y yo en del cojo, dejamos el coche entre medias de los dos puestos y decidimos aguantar hasta las 2.
La noche fue pasando y yo estuve muy entretenido con los muflones y algún que otro ciervo, sobre las 22 h me entro un jabalí al cebadero, le costo entrar venia callado y soplando, cuando decidió comer lo deje un par de minutos y le di un toque de luz, la aguantaba bien , le tense el arco lo apunte, le encendí y flassss!!!!
Nada mas tirar ya sabia que lo fallaría, son esos tiros que dices,...para que has soltado Manuel, podías haberlo cuadrado mejor!!! pero bueno la caza es así.
Después fueron pasando las horas y nada no escuche nada mas, sobre la 1,30 h decidí bajarme hacia el coche, de camino Ivan me mando un mensaje y me dijo, "espera un poco que me están entrando".
A los 15 minutos de mandarme este mensaje me manda otro y me dice," vente que he tirado", perfecto pues allá que voy.
Nada mas llegar al cebadero fue la risa, me quedo mirando el suelo desde la ventanilla del coche y veo tres flechas, dos clavadas en el suelo y otra tumbada llena de sangre, esa ultima era la del gorrino las otras dos habían sido un par de zorras falladas!!!
Recojo las flechas mientras Ivan bajaba del árbol,y la que llevaba sangre olia mucho a tripa y orín.
Se ve que el tiro había sido un poco trasero, saco al guss del coche (mi teckel) y se va directo al cebadero, no lo traillo y el animal se mete como una flecha en el monte, a los 5 minutos mientras Ivan me comentaba los lances, a lo lejos escuchamos los ladridos del perro, "estaba vivo" mi perro no suele ladrar a muerto, cosa que a vivo si.
Ivan cogió su arco y yo un par de linternas y el cuchillo, nos guiábamos por los ladridos del perro, en un par de veces se ve que el jabalí le ataco , por la forma de ladrar, la carita de Ivan, sus nervios y los mios, la adrenalina y todas esas cosas, se juntaron y la verdad que fue la ostia.
Cuando llegamos a unos 20 mts del perro, después de haber recorrido mas de 200 mts siguiendo el rastro de sangre, que la verdad que soltaba bastante, vimos al jabalí de pie, reculado contra una chaparra y el perro a 2 mts de el bailándole en los morros.
Yo todo nerviosos por si se iba y achuchando a Ivan y su gran paciencia (perdoname amigo por si te metí caña, pero te queda mucho que aprender) apage las luces y le dije a Ivan que se preparara y le tirara otra vez.
Así se hizo, mientras yo le alumbraba con la linterna al guarro ,Ivan le soltó otro flechazo de muerte, directo a los pulmones.
Otra estampida y el perro como loco detrás de el y labrándole como queriéndonos decir "yeeee que se vaaaa".
No se fue mucho, el segundo tiro acabo con la poca vida que le quedaba, que fuerte vaya nochecita, llegábamos a las 4 a la casa, felicitaciones a Ivan por su gran trabajo y a mi perro por tener unos cojon...tremendos.
Jorge y su Muflon
Bueno, después de llegar al coto y dejar todos los cebaderos listos, me
dispuse a echar un rato a los muflones. Lo intente la última vez sin
éxito ya que cuando llegue al lugar, al mismo tiempo estaban llegando
ellos y me vieron,perdiéndose por el monte.
Llegué al lugar donde me aconsejó Pumuky que me colocara, ya que es sitio de paso, hay agua y comida. Me puse a ras del suelo, bien camuflado con mi mono scentlock, todo cubierto menos el dedo índice y los ojos. He estrenado una braga y gorro de licra muy ajustada que noto el botón boca a la perfección. Entretenido con los arrendajos, que muchos no me percibían (buena señal) y con alguna rapaz, fue pasando el rato.
Sin haber escuchado nada, veo delante de mi, a unos 40 metros, dos cuernos entre la vegetación, inmobiles. Los vuelvo a mirar para ver que no eran mis ganas de verlos, y veo como se desplazan por detrás de la vegetación. Tenía las distancias memorizadas del lugar, previa medición con el telémetro. El animal salió al claro, muy de frente para tirarle cómodo. Me miro en un par de ocasiones, pero no le levanté sospecha, y al pasar detrás de una mata abrí el arco, volvió a aparecer, se agacho para comer... y solté la flecha, a unos 30 metros, con una punta swhacker de 100 grains y 1,75" de corte. El impacto fue algo complicado, demasiado delantero, sonando a hueso. Salió corriendo después de dar un bote y me levante para verlo... a los 30 metros se paro, doblo de delante y aguanto en esa posición unos segundos, después doblo entero y ahí se quedo, y yo con el corazón en la boca.
La cabeza del jabalí que tenemos en el local ya no se sentirá sola...
Por Jorge Gallardo
Llegué al lugar donde me aconsejó Pumuky que me colocara, ya que es sitio de paso, hay agua y comida. Me puse a ras del suelo, bien camuflado con mi mono scentlock, todo cubierto menos el dedo índice y los ojos. He estrenado una braga y gorro de licra muy ajustada que noto el botón boca a la perfección. Entretenido con los arrendajos, que muchos no me percibían (buena señal) y con alguna rapaz, fue pasando el rato.
Sin haber escuchado nada, veo delante de mi, a unos 40 metros, dos cuernos entre la vegetación, inmobiles. Los vuelvo a mirar para ver que no eran mis ganas de verlos, y veo como se desplazan por detrás de la vegetación. Tenía las distancias memorizadas del lugar, previa medición con el telémetro. El animal salió al claro, muy de frente para tirarle cómodo. Me miro en un par de ocasiones, pero no le levanté sospecha, y al pasar detrás de una mata abrí el arco, volvió a aparecer, se agacho para comer... y solté la flecha, a unos 30 metros, con una punta swhacker de 100 grains y 1,75" de corte. El impacto fue algo complicado, demasiado delantero, sonando a hueso. Salió corriendo después de dar un bote y me levante para verlo... a los 30 metros se paro, doblo de delante y aguanto en esa posición unos segundos, después doblo entero y ahí se quedo, y yo con el corazón en la boca.
La cabeza del jabalí que tenemos en el local ya no se sentirá sola...
Por Jorge Gallardo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)